free hit counters
Gateway Computer
Free Hit Counters

25 agosto 2006

United 93 (2006)


Una se plantea si es totalmente insensible cuando sale increiblemente entera y sin derramar lágrima alguna de una sala en la que proyectan esta película.

Las únicas sensaciones que me han acompañado durante los 90 minutos de metraje han sido la claustrofobia y el mareo gracias a los incansables movimientos de cámara.
Ningún sentimiento de lástima, ni rabia, a menos que dejara de mirar la pantalla durante unos segundos y recordara que lo que estaba viendo era algo que desgraciadamente ocurrió hace 5 años. Ningún tipo de simpatía hacia los pasajeros que volaban en ese vuelo. Nada.

De hecho el momento más triste de la película, para mi, han sido los rótulos finales con letra blanca sobre fondo negro que nos recordaban que gracias a los pasajeros del United 93 ese avión no consiguió estrellarse contra su objetivo y que el presidente de los Estados Unidos no dió ningún tipo de orden a los cazas hasta minutos después de que el avión se hubiera estrellado. Ningún superviviente abordo.

He llorado más durante los 2 minutos que dura el trailer de WTC (2006) de Oliver Stone que en toda esta película.

23 agosto 2006

Imágenes # 3


Mi últimamente nula inspiración me lleva de nuevo a escribir en esta sección. Esta es una de las imágenes de Sadako que más miedo me han causado.

Ringu (1998)

17 agosto 2006

Imágenes # 2

Ésta imagen me pone los pelos de punta, supongo que gracias al ambiente de tensión que Lynch va creando cuando hace que uno de los personajes explique un sueño que ha tenido recientemente y vamos viendo que el sueño se convierte en realidad. He visto la película varias veces y me sigo asustando.

Mulholland Drive (2001)

15 agosto 2006

Imágenes # 1

Se me ha ocurrido empezar una pequeña sección con algunos de los fotogramas que más terror me han causado. La mayoría pertenecerán al cine de terror pero habrá algún otro género.

Para empezar, éste.

The Blair Witch Project (1999)

06 agosto 2006

Ultimate Ghosts N Goblins

Para mi cada consola tiene su juego.
Me explico, yo no tendría una Game Cube si no hubiera existido Zelda: The Wind Waker, ni una X-box si no hubieran creado Top Spin. Estos dos son los únicos juegos que tengo para estas consolas, así que prodríamos decir que compré la consola solamente para jugarlos.
Bien, con PSP me ha pasado algo parecido. Desde que la compré en Abril de 2005 solo he disfrutado jugando a Ridge Racers (que me venía de regalo con la consola) y hace unos días gracias a Locoroco. El resto de juegos que he probado se me hacían insoportables.
Ante la inminente llegada de Ultimate Ghosts 'N Goblins se me abre una rendija de esperanza hacía esta consola. En menos de un mes podré rememorar las mañanas de domingo frente a mi Amstrad cuando solo tenía 8 o 9 años antes de descubrir los salones recreativos y poder llevar a Sir Arthur en busca de su amada con tan solo una moneda de 25 pesetas.

01 agosto 2006

Returns vs. Begins

Como estamos en época de hablar de Superman Returns, me vino a la cabeza otro film con superhéroe de los que nos han llegado en los últimos tiempos, Batman Begins. Y mientras leía el otro día en un café escribí estas líneas sobre ello:
Batman Begins reinventa al héroe, lo crea de cero y nos revela a Christian Bale como el mejor Bruce Wayne que haya pisado Gotham City. Consigue hacernos olvidar que una vez, hace más de una década, hubo otro Batman interpretado por el soso Michael Keaton, y que años más tarde para desgracia del espectador alguien llamado Joel Schumacher se encargó de destrozar por completo la saga del superhéroe más oscuro que conocemos.
Quizá encienda las iras de los más acérrimos fans de Tim Burton pero aunque así sea, me atrevo a decir que Batman Begins es la mejor película sobre el hombre murciélago jamás rodada.
Cuando Singer nos presenta a Clark Kent en su "nueva" aventura no hace más que copiar y pegar lo que ya nos mostró Christopher Reeve en los 70. Más que una secuela, Singer nos trae un remake del original con líneas de diálogo clavadas a las que pudimos escuchar en la película de Donner.
Para un público joven que jamás había viajado a Krypton desde una sala de cine puede que sea una gran película, para el resto y gran mayoría es más de lo mismo, por muy bueno que sea.
Sin duda, a mi entender, gana Nolan por goleada.