Después de meses por fin terminé de ver una de las miles de series que tengo por ver y eso que ésta solo consta, de momento, de una temporada con 13 episodios...
Cada uno de ellos dirigido, como apunta el nombre de la serie, por un maestro del horror. Tengo que decir que de los 13 solo han conseguido llamar mi atención unos pocos y estos serán los que pasaré a reseñar brevemente a continuación, apuntando solamente el título y nombre del director de los que no me han gustado (que son la mayoría).
Empecemos:
1x01 - Incident on and off a mountain road - Don Coscarelli
1x02 - H.P. Lovecraft's dreams in the witch house - Stuart Gordon
1x03 - Dance of the Dead - Tobe Hooper
Aquí me detengo. Episodio que ya comenté en este blog hace un tiempo y ahora gracias al copy/paste puedo recordar
su argumento.
En una sociedad post apocalíptica el único entretenimiento de la juventud norteamericana se halla en la Doom Room, una sala donde los muertos toman el escenario y bailan para el disfrute de los jóvenes espectadores. Peggy es una chica de 16 años que trabaja en la cafeteria de su madre. Cierto día aparecen por allí 4 delincuentes juveniles armando jaleo y uno de ellos, Jak (sin c), se siente irremediablemente atraído por ella. Peggy haciendo caso omiso a las advertencias de su madre decide ir al encuentro de Jak. Él será quién le descubra el aterrador mundo que existe ahí fuera.
Puntos a favor:
Estar basado en un relato corto de Richard Matheson (Soy Leyenda), el estilo visual de esa era post apocalíptica me cautivó desde el primer minuto así como los personajes que viven en ella.
1x04 - Jenifer - Dario Argento 
Otro alto en el camino. Aquí el maestro del giallo italiano adapta una historia corta de Bruce Jones, autor también de varios de los episodios de la terrorífica serie de los 80, El Autoestopista.
Frank Spivey, oficial de policia, logra salvar a una mujer cuando está apunto de ser asesinada por un loco. Ella es Jenifer, una mujer joven con la cara totalmente desfigurada.
Frank decide darle cobijo en su casa y empieza a obsesionarse con ella.
Una buena historia de terror con tintes gore que me ha transportado años atrás cuando de pequeña solía pasar las noches viendo alguno de los capítulos de El Autoestopista.
1x05 - Chocolate - Mick Garris
1x06 - Homecoming - Joe Dante
Uno de los mejores de la serie sin duda.
Dirigido por quién en los años 80 consiguió asustarnos de lo lindo con esos bichitos que no podían mojarse bajo ningún concepto, ni comer nada después de medianoche y lo más importante que debíamos recordar, jamás podía tocarles la luz del sol o moririan. Lo más curioso es que todos nos moríamos por tener en brazos a un precioso Mogwai pero al no ser posible recurrimos a apodar a nuestra mascota con el nombre del bueno de la película, Gizmo.
Bueno, bueno, dejemos a un lado este clásico y vayamos a recordar brevemente el argumento de este capítulo. 
El terror y la incertidumbre se adueñan de la nación cuando los soldados norteamericanos muertos en combate reviven cuando se avecinan elecciones y reclaman su derecho a voto.
Meclando una buena pizca de sátira política y unas onzas de carne zombie tendremos como resultado final Homecoming, basado también en un relato corto, ésta vez de la mano de Dale Bailey.
1x07 - Deer Woman - John Landis
1x08 - Cigarrette Burns - John Carpenter
1x09 - Fair Haired Child - William Malone
1x10 - Sick Girl - Lucky McKee
1x11 - Pick Me Up - Larry Cohen
Asesinos en serie cara a cara. Por fin una historia que podríamos tomar como algo real. El argumento sacado de un par de leyendas urbanas, tan sencillo como esto:
Wheeler, un camionero psicópata que recoje autoestopistas y hace picadillo con ellos se topa con Walker, un autoestopista que se encarga de triturar a todos los que le recogen.
Con esta premisa y con Fairuza Balk como protagonista femenina que tiene que escapar de uno y del otro tenemos un festín de vísceras y chasquería variada asegurado. No se puede pedir más.
1x12 - Haeckel's Tale - John McNaughton
1x13 - Imprint - Takashi Miike
De nuevo, el maestro oriental del sadismo nos regala toda clase de torturas de lo más explícitas e imaginativas. Si os horrorizó Audition o Ichi the killer éste es vuestro capítulo porque de eso trata la serie, de horror y Takashi Miike tiene muy claro como llevar ese horror a la pantalla, tanto la grande como la pequeña.
Un perdiodista americano va en busca de su amada Komomo para regresar juntos a su hogar. En su viaje llega a una oscura isla donde el único refugio es un burdel. Allí pasará la noche con una mujer que le descubrirá el terrible destino al que se enfrentó Komomo.